CORDOBA. Exitoso comienzo junto al Pre Argentino

El Campeonato Provincial de Karting de Córdoba puso primera en el kartódromo Juan Manuel Fangio, de Colonia Caroya. Hubo una gran concurrencia de pilotos de todo el país, que se preparan para afrontar el Argentino en este mismo circuito.

Con más de 50 pilotos, el campeonato cordobés inició su temporada con el cambio reglamentario de usar en todas las categorías motores Iame Parilla similares a los que se usan en el campeonato argentino.

La carrera se disputó el sábado 23 de abril, con pruebas libres durante los días jueves y viernes, aprovechando el fin de semana santa.

::::::::::::::: AMPLIAREMOS :::::::::::::::

 

:::::::::: ESCUELA

La categoría impulsada por motores Stihl y dedicada para pilotos de 4, 5 y 6 años tuvo un muy buen comienzo de año, con varios debutantes, que para la vista de los presentes parecieran no tener esa edad para como conducen sus karts.

El ganador de la final fue el riojano Franco Picón, que fue asistido por el equipo SMS Racing Kart, al igual que el cordobés Maxi Bustos que finalizó tercero. La segunda posición fue para Valentino Gramaglia, con atención de Vicente Competición.

Cuarto finalizó Lautaro Pereyra, seguido de Martín Sabatini, Tiziano Trotino, Valentino Chiachiera y el mendocino Tomás Vitar (SMS), hermano de Jorge Vitar, actual campeón argentino Pre Júnior.

  1. Franco Picón
  2. Valentino Gramaglia
  3. Máximo Bustos
  4. Lautaro Pereyra
  5. Martín Sabatini
  6. Tiziano Trotino
  7. Valentino Chiachiera
  8. Tomás Vitar

:::::::::: PROMOCIONAL

Sin dudas, fue la categoría del día, ya que tanto la serie como la final fueron los grandes atractivos de la jornada, definiendo al ganador en los ultimos metros.

En la pre final quien picó en punta fue el chaqueño Giorgio Carrara, que aprovechó muy bien la pole obtenida. Rápidamente detrás de él, se ubicaron el sanjuanino Tobías Martínez, Guido Moggia y Esteban Cistola.

Fueron solo un par de vueltas y Cistola se colocó tercero, con lo que los tres marchaban sobre una baldosa. Tobías logró superar a Carrara en una ajustada maniobra donde ambos se “pontonearon” pero donde Tobías pasó al frente. Cistola siguió firme y luego se ubicó segundo.

De ahí en adelante, fue una lucha tremenda donde Cistola estiró el frenaje en la curva 4 (la más alta del circuito) y superó a Martínez en forma limpia. Una vuelta más tarde, Martínez recuperó la punta con una maniobra similar y aplicada en la misma curva. Bandera a cuadros para el sanjuanino con una gran carrera.

En la final, Tobías marcó el ritmo en la primera vuelta, pero fue superado en excelente forma por Carrara antes de ingresar a la recta. Luego, el intento de recuperar la punta, Martínez fue relegado al cuarto lugar por Cistola y Moggia.

Subcampeón argentino y campeón nacional se disputaban la carrera en cada curva y todo indicaba que Carrara iba a ser el ganador, pero en la última vuelta y en la última curva de ingreso a la recta principal, Esteban Cistola vio un hueco y se mandó a la punta para metros posteriores ganar una competencia electrizante. Carrara saltó por encima de los pianos y pudo salir pero ya solo fue escolta. El tercer lugar fue para Tobías Martínez que superó a Moggia y pudo subir al podio.

Cuardo Moggia, seguido de Juan Picón y Jeremías Olmedo (ambos del SMS Racing Kart) que se dieron lucha en cada curva y terminaron muy juntos. Séptimo llegó el mendocino Tomás Martín (Martinelli Motorsport), seguido del sanjuanino Gabriel Moyano, del salteño Esteban Cistola y de Paolucci, piloto de Carlos Casares y proveniente del karting de tierra.

  1. Esteban Cistola
  2. Giorgio Carrara
  3. Tobías Martínez
  4. Guido Moggia
  5. Juan Picón
  6. Jeremías Olmedo
  7. Tomás Martín
  8. Gabriel Moyano
  9. Santiago Cistola
  10. Joaquín Paolucci

:::::::::: PRE JUNIOR

El piloto de team Martinelli Motorsport fue totalmente contundente durante la jornada al ganar tanto la pre final como la final. Ricardo Degoumois tuvo un manejo tranquilo y prolijo, ya que ambas carreras fue asediado en forma constante tanto por Elio Craparo (había marcado la pole con un tiempazo) y el cordobés Martínez Fernández.

En la final, el piloto de Reconquista marcó el rumbo desde el principio y se mantuvo allí hasta falta una pocas vueltas, cuando la carrera se detuvo por bandera roja y ya no se reinició. Con esto, Degoumois resultó ganador, seguido de Matías Fernández que fue asistido como siempre por el team MZ Intrepid. Fernández terminó tercero en la serie y tras superar a Craparo marchaba segundo cuando la carrera se neutralizó.

En cuarto lugar marchaban el cordobés de origen francés Sacha Fenestraz, que junto al equipo de Pancho Vicente fue muy competitivo durante el fin de semana. Quinto iba Piñeiro que este año correrá el Argentino en Pre Júnior y sexto José María Navarro.

El resto del clasificador quedó en suspenso, ya que hubo un accidente donde participaron varios pilotos y la carrera se terminó con bandera roja.

Cabe destacar que se realizaron dos paradas para largar porque los pilotos no se engrillaban bien y sancionaron enviándolo al fondo a Danilo Gil (largaba 5º) por abrirse en la recta. En la tercera largada varios que largaban adelante parecían ir en fila india y hasta el locutor comentó que no habían largado, pero pasando la primera curva se dio por iniciada la carrera a pesar del desorden de largada.

La Pre Júnior presentó 17 inscriptos, varios menos de los que probaron el día viernes que fueron 26 pilotos.

  1. Ricardo Degoumois
  2. Matías Fernández
  3. Elio Craparo
  4. Sacha Fenestraz
  5. Lautaro Piñeiro
  6. José María Navarro

Clasificador restante en suspenso, ya que la carrera se terminó con bandera roja y la Federación Cordobesa tiene que determinar las posiciones restantes para pilotos como Lucas Garbarino, Franco Bolzonella, Lucas Carabajal (MZ Intrepid), Nazareno Moscetta (Cóndor Racing), Danilo Gil y Lucas Huser entre otros.

:::::::::: JUNIOR

El piloto de Buenos Aires, Martín Moggia, se quedó con la carrera final del “pre argentino”.

La pre final había sido para Mateo Polakovich, luego de que el mendocino Jorge Vitar largará cuarto y desde la primera curva se ubicara al mando de la serie. Un par de vueltas y Polakovich (piloto de Colonia Caroya) lo superó y ganó la competencia para el festejo de su equipo MZ Intrepid. Fue seguido por Vitar (Martinelli)y Moggia.

En la final, Vitar volvió a tomar la punta en la largada pero antes de ingresar a la curva dos entró pasado y ayudado por los roces despistó. Pasaron vuelta y media para que se reincorporara.

La punta así la tomó Polakovich, pero con el correr de los giros Martín Moggia lo superó y logró ganar la competencia en Júnior. Tercero finalizó el cordobés Ignacio Salvucci, seguido del tucumano Juan Pablo Rotondo y del salteño Gregorio Conta.

  1. Martín Moggia
  2. Mateo Polakovich
  3. Ignacio Salvucci
  4. Juan Pablo Rotondo
  5. Gregorio Conta
  6. Franco Spinelli
  7. Facundo Rotondo
  8. Jorge Vitar (2 vueltas menos)

::::::::: SENIOR

El cordobés Marcelo Ciarrochi ganó la carrera, luego de largar desde las ultimas posiciones y poder subir a lo más alto del podio.

En la serie todo fue accidentes. El primero fue el de Ciarrochi al ingresar a la recta, cuando aparentemente tuvo un roce con Ricardo Mattar. Vueltas más tarde, en el intento de avanzar posiciones un toque entre Mattar y Borgnino dejó al campeón argentino fuera de competencia. Wilson Borgnino, piloto de Jesús María que compite actualmente en la Fórmula Renault Plus, logró seguir. Solo una vuelta más tarde, se tocaban y se iban contra las gomas Federico Paoloni y Pedro Lambert.

La pre final fue ganada por Carlos Bula.

La final fue muy entretendia, donde varios de los pilotos que despitaron se colocaron en las primeras posiciones. Es así que la victoria quedó para el cordobés Marcelo Ciarrochi, seguido del entrerriano Federico Paoloni y Pedro Lambert.

Estuvo inscripto pero no corrió ni serie ni final Bruno Armellini.

  1. Marcelo Ciarrochi
  2. Federico Paoloni
  3. Pedro Lambert
  4. Carlos Bula
  5. Federico Geisbuhler
  6. Ricardo Mattar
  7. Wilson Borgnino
  8. Manuel Mallo

PROXIMA FECHA: 8 de mayo en Colonia Caroya. La 1º fecha del Argentino puntuará para el Campeonato Cordobés.

GALERIA DE FOTOS

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

MÁS NOTICIAS