CUYANO. Resumen del GP Aniversario del Kartódromo de San Martín
Con un excelente clima y definiciones emocionantes, se llevó a cabo el Gran Premio Aniversario “MS Plotters” del Kartódromo de San Martín, celebrando su primer año de vida, desde aquel 2 de setiembre de 2012 cuando se inauguró e hizo renacer el karting de Mendoza.
El GP Aniversario se desarrolló durante dos días, con una fecha doble, donde la 5º cita del año se realizó el sábado y la 6º cerró las actividades el día domingo. Hubo en total 24 carreras y 132 puntos en juego, con presentismo incluído.
La organización fue de la Subcomisión de Karting de AVE, fiscalización de FEMAD, cronometraje de Crono Argentina, cobertura médica de AAV y los relatos en el circuito estuvieron a cargo de Ariel Dupaus.
El domingo antes de las competencias, se realizó el acto protocolar e izamiento de las banderas. Luego se agasajó a los pilotos foráneos, que apuestan por el Karting Cuyano y cada uno de ellos recibió una botella de vino, más un folleto y DVD con información turística, gentileza de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de San Martín, Capital Nacional del Bonarda.
Los agasajos fueron: Alonso Ortega y Emanuel Ideme (San Luís), Gabriel Moyano y Tomás Bolzonella (San Juan), Nicolás Brasca y Federico Geisbühler (Córdoba), Alan Palacio (Santa Fe), Mariano Guillén (Tierra del Fuego, actualmente estudiando en Mendoza) y Angelo Caselli (Chile).

Para la foto: Geisbühler, Farina, Brasca, Caselli y Guillén

Ideme, Moyano, Ortega y el señor Riquelme, de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de San Martín
……………………………….. FECHA 5 ………………………………..
>>> PROMOCIONAL STIHL
El piloto de San Luís, Alonso Ortega, ganó su primera competencia en el Karting Cuyano.
La pole había sido de Agustín Palau, quien ganó la serie y en la final tomó la delantera, seguido por Franco Meschini, Ortega, Máximo Palau, pero luego Alonso pasó al puesto de escolta y fue en busca del puntero. Ambos iban muy apretados sobre el final, hasta que en el último giro, un toque entre ambos dejó a Alonso Ortega mejor acomodado para transitar dos curvas más y ver la cuadriculada.
Ganó Ortega de la mano del equipo Birel Argentina, seguido por el sanmartiniano Vincenzo Torre, que terminó por delante de Franco Meschini, del team Zepol Kart Team y usando chasis Birel.
Agustín Palau llegó cuarto, seguido por su primo Máximo y el debutante Emanuel Lucero.

Toque sobre el final entre Agustín Palau y Alonso Ortega
>>> PROMOCIONAL IAME 60
Valentino Santero (Birel) se lució en San Martín y consiguió su primera victoria en su corta carrera deportiva, que comenzó hace exactamente uno año.
El sanjuanino Gabriel Moyano había sido dueño de la pole y también de la pre final, pero en la última competencia del sábado la lucha fue ardua con Valentino Santero, dejando un poco más atrás a Julián Módica que se retrasó en la largada y fue Nicolás Palau (Birel), quien aprovechó para meterse tercero.
Victoria para Santero que festejó junto su jefe de equipo Cristian Yáñez, de Goro Kart. Lo siguieron por Moyano y Palau. Más atrás, Módica y Tomás Martin (Birel), que se retrasó debido a un problema con la masa trasera. El maipucino Ramiro Posobón volvió a la actividad y se ubicó sexto.

Retraso de Módica en la largada de la final
>>> PRE JUNIOR
El puntero del campeonato, Germán Martínez, hizo bien los deberes y pudo sumar una nueva victoria para estirar su ventaja en lo más alto de la tabla.
Emanuel Ideme, de San Luís, fue escolta tanto en la serie como en la final, mientras que completó el podio el sanjuanino Tomás Bolzonella.

El puntano Ideme logró un nuevo podio
>>> JUNIOR
“Nacho” Broccolo fue el más veloz en clasificación y fue dueño de la Pole Position, pero en la largada de la final un descuido del largador, hizo que se anulara la primera largada donde Broccolo había picado en punta. Se largó en la vuelta siguiente y la punta la tomó el santafecino Alan Palacio.
Cónsoli se vinó para adelante, superó primero a Broccolo y luego a Palacio, para ganar la pre final, seguido por Palacio y Javier Núñez.
En la final Gerónimo tomó la punta, seguido por Núñez, Broccolo y Palacio, quienes finalmente integraron el podio. Franco Ortubia fue cuarto, en su regreso al kart luego de una fecha de ausencia.

Núñez se queda sin pista y abandona, tras ingresar a la zona de “piedritas”
>>> SUPER 4 TIEMPOS
Franco Saladino se dio el gusto de ganar serie y final, debutando en lo más alto del podio de la categoría Súper 4 Tiempos, junto a su equipo: Baroni Competición.
La pole se la llevó Carlos Manzano y hubo 12 de los 21 karts dentro del segundo. Fue la primera vez que la categoría no largó en movimiento y tuvo largada detenida, medida que fue exitosa y dejó conformes a la mayoría de los pilotos.
En la pre final, se apagó el semáforo y Manzano que largaba adelante no pudo meter los cambios, por lo que casi la mitad de la grilla lo superó hasta ponerse en carrera. Federico Santibáñez, que largaba en primera fila, picó en punta, seguido por Renzo Ortubia (París Kart Team) y Franco Saladino. Solo pasaro tres curvas y Saladino saltó a la punta, seguidor por Ortubia, Santibáñez y Facundo Tagua.
Luego de 15 vueltas, triunfó Saladino, con amplia diferencia respecto de Tagua (largó 7º) y Santibáñez, que se disputaron junto a otro grupo de pilotos el puesto de escolta. Altieri terminó segundo en pista, pero fue excluido por técnica por falta de peso.
La final fue dominió y primera victoria de Franco Saladino que sumó bien para quedar segundo en el campeonato. Manzano largó séptimo y llegó segundo, para continuar como líder del certamen, mientras que Agustín Torrent logró su primer podio, luego de una excelente final.
En esta fecha debutaron 6 pilotos: Juan Oliva, Martín Aparo, Diego Gómez, Sebastián Musatto, Emanuel Ferrando y Claudio Viudez.

Toque entre el debutante Oliva y “Tano” Altieri

Tagua (30) queda cruzado en la curva 1 luego de la largada. Imburgia (12) y Altieri (131) intentan esquivarlo
>>> SENIOR PRO
“Maxi” Peña fue el más rápido en clasificación y brindó junto a Jorge Vitar un gran espectáculo en la pre final. El maipucino tomó la punta y luego de unas vueltas, Vitar lo superó. Peña volvió a la punta y transitó adelante durante el resto de las vueltas, pero “Jorgito” se guardó todo para el fina y en la “curva de la discordia” se tiró por dentro y le ganó la carrera faltando 20 metros para la meta.
El cordobés Nicolás Brasca, del equipo Vicente Competición, terminó tercero luego de una excelente serie, tras haber largado en la cuarta posición. Lo siguieron Villanueva, Guillén y Egea.
Atrás de ellos pasó de todo. En la largada se quedó “Manolito” Basco, luego de montarse sobre el kart de Brenot (ver abajo), mientras que en el séptimo giro, Guido Badaloni intentó un sobrepaso en la curva de la discordia, se pasó e impacto de abajo al cordobés Federico Geisbühler, que se puso un dos ruedas en forma espectacular (ver abajo).
La final del día fue por demás polémica. Luego de la “supuesta” largada, se mostró bandera amarilla y luego de una vuelta se detuvo la carrera con bandera roja cuando Vitar lideraba el pelotón. Mucha disconformidad de los pilotos porque varios de ellos decían que habían visto el semáforo en verde, mientras que Javier Escribano (comisario deportivo) decía lo contrario y minutos después José Pelliza (oficial largador) indicaba por radio que había cometido un error, apagando el semáforo y prendiéndolo nuevamente en rojo.
La confusión fue muy grande y se volvió a largar. La mayoría de los kart se pusieron en movimiento, otros no, y mientras las tres o cuatro primeras filas de punta iban engrilladas para largar, en el medio se produjo un toque que dejó al menos 6 karts tirados sin poder largar. Otros que arrancaron más tarde, buscaban reubicarse en la grilla, pero no podían, mientras la carrera se largó.
Vitar picó en punta, y se metió Villanueva detrás de él. Peña lo porfió en la curva de la discordia, pero no pudo superarlo. Brenot iba cuarto, mientras se quedaban enredados Agustín Egea y Martín Granjeto. La polémica sigue cuando el hermano de Granjeto ingresa a pista y agarra el muñeco de gomas para intentar detener la carrera. Personal de Federación lo detiene e indica que se retire de la pista, mientras la carrera seguía.
Jorge Vitar ganó, seguido por Maxi Peña, Matías Villanueva, Guido Badaloni, Maxi Brenot y el chileno Angelo Caselli, en uno de sus mejores resultados en el Karting Cuyano en lo que va del año.
Al final del día, el piloto Martín Granjeto fue excluido de la carrera y del evento por los hechos acaecídos. No se le permitió correr la sexta fecha del domingo y fue citado a Federación.

Basco se monta sobre Brenot en la largada de la pre final

Impactante imagen de Geisbühler al borde del vuelco en la pre final

Granjeto y Egea se quedan y se desata la polémica

Personal de FEMAD indica al hermano de Granjeto que salga de la pista
……………………………….. FECHA 6 ………………………………..
>>> PROMOCIONAL STIHL

Agustín Palau se quedó con un nuevo triunfo en la Stihl
El piloto de San Martín, Agustín Palau, dio un nuevo paso en la búsqueda del título de la Promocional Stihl, ganando la final de la sexta fecha.
Alonso Ortega, de San Luís, venía de ganar el sábado y se quedó con la pole del domingo. También ganó la serie, donde fue escoltado por Agustín y su amigo Vincenzo Torre. Lo siguieron Meschini, Máximo Palau y Emanuel Lucero, que en la largada se montó sobre el kart de Máximo (ver abajo).
En la final el oficial largaron cometió un error grave, al largar la carrera luego de que Lucero que largaba último, se metiera en medio de los dos carriles y superara a todos, largando primero y siendo consentido por quien estuvo a cargo del semáforo.
Luego de dos vueltas, los más pequeños del Karting Cuyano se distanciaron, salvo Ortega que sobre el final hostigó a Palau en cada curva. Llegó la última vuelta y en la recta fueron casi a la par, pero Palau entró mejor en la curva e hizo dos curvas más para llegar a su tercera victoria del año.
Ortega festejó su segundo puesto junto al equipo Birel Argentina y “Franquito” Meschini hizo lo propio con la tercera posición, junto a Armando Gualerzi y Juanjo López.

Lucero toma vuelto, luego de rozarse con Máximo Palau (33)

Festejos de la familia Torre y Palau en la Stihl
>>> PROMOCIONAL IAME 60

Moyano festeja su triunfo en la IAME 60
El actual subcampeón de la categoría, Gabriel Moyano, ganó una competencia vibrante, donde hubo muchos sobrepasos y hasta roces que hicieron peligrar la victoria del sanjuanino.
Moyano marcó la pole y ganó la serie, donde fue seguido por su compañero Julián Módica y Tomás Martin, bicampeón de la IAMe 60.
La primera vuelta de la final fue apasionante. Módica picó adelante, pero Moyano se tiró en la curva tres y pasó al frente, pero solo metros más adelante Módica pasó al frente y en la próxima curva Santero estaba adelante. En la próxima vuelta, Módica mandaba, mientras se sumaba a la lucha Tomy Martin (Birel Argentina), que luego tenía un roce con Moyano y dejaba en suspenso el final.
En pista ganó Moyano, seguido por Módica, pero al momento de festejar, la cuadriculada fue para Módica y la bandera argentina para Moyano, haciendo alusión a que este último iba a tener un recargo. En el podio, todo se invirtió y las cosas quedaron como en la pista: Moyano, Módica y Nicolás Palau (Birel Argentina9, que tuvo una buena carrera y subió al tercer escalón del podio.
Luego quedaron Santero, que venía tercero y en la última vuelta se retraso en un intento de superación a Módica. Martín y Posobón llegaron detrás.

Tomás Martin entra en trompo luego de un roce con Moyano. En la foto, es superado por Posobon

Julián Módica, Gabriel Moyano y Nicolás Palau, en lo más alto de la IAME 60
>>> PRE JUNIOR

Vicino ganó su primera carrera en karting
Lucas Vicino recordará el domingo 1 de setiembre para siempre, ya que fue el día que consiguió su primera victoria dentro del karting, desde que debutó hace algunos meses.
La pole había sido marcada por Germán Martínez, que marcha como puntero del campeonato Pre Júnior y venía de ganar la quinta fecha del sábado.
En la pre final, fue el sanjuanino Tomás Bolzonella quien se llevó el triunfo, debutando también bajo la bandera a cuadros y festejado por su equipo. En la final, Vicino tomó la punta y luego de transitar doce vueltas pudo festejar en lo más alto del podio.
Martínez fue segundo y Bolzonella tercero, dejando a un paso del podio al puntano Emanuel Ideme y Nicolás Carió, que no corrió el sábado pero se sumó el domingo.

Festejo a puro champagne entre Martínez, Vicino y Bolzonella
>>> JUNIOR

Cónsoli estuvo imparable y sumó 160 puntos sobre 162 posibles
Pasó la sexta fecha y Gerónimo Cónsoli se llevó los puntos más gordos, para ahora pasas a liderar el campeonato de la 125 cc Júnior.
El santafecino Alan Palacio marcó la pole, pero no pudo prevalecer en la pre final luego de retrasarse por perder la trompa de su kart y hacer una pasada por boxes, cuando marchaba tercero. Finalmente ganó Cónsoli, seguido por Javito Núñez y Federico Buj, del equipo de Nicolás París.
En la final Cónsoli ganó con comodidad y casi una recta de diferencias sobre Buj y Núñez, que pelearon por la segunda posición. Nacho Broccolo y Franco Ortubia terminaron detrás, mientras que Palacio abandonó en la vuelta ocho porque se le cortó la cadena.

Buj, Cónsoli y Núñez festejaron en Júnior
>>> SUPER 4 TIEMPOS

Así fue la definición y victoria de Agustín Torrent
Agustín Torrent ganó por primera vez, desde que compite en el Karting Cuyano. Lo hizo en el último giro de la final y haciendo una gran maniobra en la última curva sobre Renzo Ortubia, a quien le arrebató el triunfo por medio kart de diferencia.
La serie fue ganada por Manzano, que continúa como líder del certamen, mientras que segundo fue Renzo Ortubia, en su regreso a la categoría luego de una fecha de ausencia. Tercero iba a ser Franco Saladino, pero recibió un toque de Altieri en la última curva en su intento de avanzar. Saladino hizo la heróica pasando la bandera a cuadros empujando su karting.
La final fue una de las mejores carreras del año. Federico Santibáñez, que antes de la fecha dobe estaba segundo en el campeonato, no pudo largar porque su kart no arrancó en la grilla de largada. Manzano largó adelante pero en la próxima vuelta tuvo problemas y quedó muy lento en el ingreso a la curva uno, enganchándose con Julieta Gélvez que dio un trompo cuando venía en la sexta posición.
Renzo Ortubia tomó la punta y con un buen ritmo se iba consolidando vuelta a vuelta, pero Agustín Torrent comenzó a acercarse en forma notable. Atrás, Pepe Torrent, Hernán Altieri y Franco Saladino luchaban por el tercer escalón de podio, hasta que los dos primeros se enrederaron y Saladino no pudo esquivarlos quedando los tres enredados. Gómez lo superó por la tierra y finalmente quedó tercero.
Adelante, Ortubia y Torrent venía muy juntos. Se pasaron dos veces y ambos querían ganar, ya que ninguno de los dos había estado nunca en lo más alto del podio. Ultima vuelta y mandaba Ortubia, pero al llegar a la “curva de la discordia”, Torrent hizo un globo perfecto en su radio de giro, para ponerse a la par y ganarle la carrera a Ortubia por solamente medio kart (foto arriba).
Francisco Gómez, del equipo Goro Kart, terminó tercero luego de largar desde la 17º posición, mientras que terminaron atrás Joaquín Torrent y Yair Sar Sar, quienes habían tenido una excelente pre final al terminar cuarto y quinto respectivamente.
Sexto arribó Víctor Imburgia, que en la serie marchaba segundo y se retrasó quedando 14º. El mejor debutante fue Juan Oliva, quien largó 19º y luego de una buena remontada quedó 7º en la final. Rodrigo Serrano, Martín Aparo (debutante) y Alejandro Gianolini completaron el top ten.

SERIE. Saladino y Altieri iban a llegar 3º y 4º, pero así quedaron a 20 metros de la cuadriculada

SERIE. Saladino iba llegando 3º, pero tuvo un toque y pasó la bandera a cuadros empujando su kart

FINAL. Enriedo entre Pepe Torrent, Altier y Saladino, mientras Gómez (23) lo supera por la tierra

Ortubia, Agustín Torrent y Gómez festejaron en la 4T
>>> SENIOR PRO

Vitar ganó las cuatros carreras del fin de semana
El piloto de Guaymallén, Jorge Vitar, tuvo un domingo implacable y se quedó con las dos carreras del día, para sumar durante el fin de semana 82 puntos sobre 84 posibles.
El domingo se cambió la forma de largar, eliminándo las tres vueltas previas y parada en pista. Se salió y de boxes y luego de la vuelta de calentamiento se largó, en forma ejemplar para el futuro.
Vitar ganó la serie luego de superar al poleman Maxi Peña, que había tomado la punta, por delante de Vitar y el cordobés Nicolás Brasca (Vicente Competición). Luego de las 15 vueltas, triunfó el guaymallino, seguido por Guido Badaloni, el cordobés Federico Geisbühler, el santiagueño Franco Farina que sumó para el campeonato y el piloto local, Federico Alvares Storni, que tuvo una buena tarea, al igual que el trasandino Angelo Caselli que fue sexto.
En la final Vitar picó en punta y ganó la carrera sin peligrar su posición, aunque no se pudo descuidar ya que Guido Badaloni lo siguió muy de cerca durante los primeros giros. Tercero venía Geisbühler y en el último giro tuvo un roce con Farina en la curva de la discordia, que dejó a Farina fuera de carrera. Hubo varias quejas por eso y la clasificación quedó en suspenso.
A un paso del podio se ubicó “Nico” Brasca, siempre de la mano del equipo que lidera “Tata” Vicente. Quinto se metió Maxi Peña, luego de haber terminado segundo en la serie y ser excluido por técnica. “Tuvimos un error por no leer bien el reglamento y estamos bien echados” nos decía el padre del piloto que durante las tres últimas carreras ha tenido un buen desempeño.
Lucas Riveros terminó sexto, en su mejor posición desde que corre hace un año, siempre con la asistencia de Farina. Séptimo llegó Federico Alvarez Storni, seguido por el fueguino Mariano Guillén (atención de Toujas), “Nacho” Santero (Goro Kart) y Maximiliano Brenot.
Para destacar lo del chileno Angelo Caselli, que por un momento venía cuarto en la final y perdió posiciones luego de tener problemas con sus frenos. En esta sexta fecha de domingo no corrió Juan Manuel Basco (h) por haber sufrido un golpe en sus costillas durante el sábado. Si lo hizo su padre, que no había estado presente en sábado.

Geisbühler y Farina antes del roce que dejó a Farina fuera de la carrera

Farina entra en trompo

Fin de carrera para Farina, que sigue liderando el campeonato

Badaloni y los cordobeses Geisbühler y Brasca, fueron el 2, 3 y 4 respectivamente