CORDOBA. Isla Verde tuvo la mega fiesta del Provincial con 269 pilotos

Final (2)

El karting provincial cumplió con la tercera carrera del año en Isla Verde y séptima del Karting del Sudeste Cordobes. Esta carrera fue la tercera visita consecutiva al escenario enclavado en la región sudeste de la provincia de Córdoba.

En una tarde soleada con temperaturas primaverales se vivió una mega fiesta de karting con los 269 pilotos que fueron de la partida.

Más temprano, en la mañana, se disputaron las series que restaban y desde ese entonces pudo observarse la paridad necesaria que garantizaría competencias decisivas atractivas.

Tras las finales de las Monomarcas y del 150 Menores, Martin Aimar, al volante de su unidad de Formula Renault Plus giró sobre el trazado del Aero Club para que el público pueda ver de cerca el Crespi Nro 6. Entre aceleradas que derivaron en poner “al corte” al motor Renault K4M 1.6, el piloto de General Baldisera regaló gorras y saludó al público agolpado en las afueras del circuito.

SANTINO LA SORPRESA

Santino Estanguet mostró un gran nivel conductivo al lograr el triunfo en el Monomarca Infantil en una final luchada con Valentín Copari en la primera parte de la misma. Copari ingresó complicado a la recta principal y Estanguet pudo acercarse demasiado consumando la superación y captura del liderazgo. Luego Panari tuvo que aguantar la presión ejercida por Marcos Trovero resultando segundo y el líder del campeonato tercero. En tanto Ignacio Cagliero, Gaspar Giovanini y Estefano Berardo lucharon por el cuarto puesto y arribaron en el orden mencionado. Del séptimo al décimo arribaron Benjamín Randazzo, Ismael Re, Valentín Acotto y Máximo Hernández.

Final (6)

ROMANO PREVALECIÓ

La competencia final del Monomarca 110 quedó en manos de Gerónimo Romano en una lucha ajustada con Juan Manuel Politano y Tomás Gersey. Desde la largada los tres pilotos se intercambiaron las posiciones de más importantes del clasificador pero Romano tuvo el resto de rendimiento que le permitió asegurarse el triunfo. Pero la lucha de la punta no fue la única, ya que el cuarto y sexto puesto fueron lugares que tuvieron dos lotes de pilotos intentando llegar a dichas posiciones. Finalmente Agustín Pereyra se quedó con el cuarto lugar y le ganó la pulseada a Nicolás Milquevich. Por su parte Nicolino Álvarez Guzmán fue sexto y superó a Matías Panari y Santiago López, completando el total de vueltas.

REPITIÓ MARTIN CHIALVO

El piloto de Marcos Juárez aprovechó al máximo la oportunidad de competir en uno de los circuitos de su región y logró apoderarse del triunfo por segunda carrera consecutiva en el 150 Menores. Con un gran ritmo vuelta tras vuelta Chialvo superó por más de 4 segundos a su escolta a Ignacio Oliva. El marcojuarense tuvo una entretenida disputa en las primeras vueltas con Facundo Marques quien resultó tercero y sobre el final fue superado momentáneamente por quien arribó cuarto Enzo Acosta pero luego recuperándose. De gran actuación Enzo Morina ocupando el quinto lugar y superando a Tomás Campra, Ernestina Pagani, Lucas Minari, Diego Oria y Alejo Beccio, cerrando el lote de pilotos que recibe puntos.

MATIAS SIRO TUVO SU DÍA DE GLORIA

Alrededor de las 13:30 el 125 Libre tuvo su turno en pista con, en una carrera que tuvo una primera parte en la cual Herman Ochetti, Matías Siro y Agustín Odetti se disputaron la primera posición. Sin embargo las exigencias del fin de semana no le permitieron a Ochetti poder redondear y debió resignar la primera posición por problemas en la transmisión. Con la baja del piloto de Salsipuedes, Odetti y Siro continuaron “peleando” la posición de privilegio hasta la vuelta 7 en la que Odetti también lidió con problemas en la transmisión. Con Siro escapado adelante y Odetti perdiendo un lugar, arribo segundo Mateo Marinzalda que se repuso de una serie complicada, ya que largó desde la última fila de partida. Tercero fue Odetti, cuarto y quinto Santiago Giovanetti y Agustín Giuidice que lucharon en la parte final de la carrera. Luego Diego Tavechio sexto y Sergio Lorenzino séptimo, vieron la bandera a cuadros prácticamente a la par. Completó el total de vueltas, en octavo lugar, Francisco Leporatti.

TODO DE BARBERO

La tercera del año del 125 Standart tuvo como dominador absoluto a Santiago Barbero. El competidor de San Antonio de Litin también se adjudicó los entrenamientos, clasificación y serie.

Apenas iniciada la carrera Testa fue el escolta, sin embargo en los intentos por descontarle a Barbero cometió un error que lo retrasó al cuarto lugar siendo superado por Lautaro Medina y Nicolás Herrera. Dos vueltas más tarde, Medina comenzó a aguantar los ataques de Nicolás Herrera que a su vez debía cuidarse del resto del pelotón. A tres giros del final, con Barbero, Medina y Herrera ocupando los tres mejores resultados se retrasa Testa y allí aprovecharon Matías Cravero y Juan Ignacio Cerutti para ocupar el cuarto y quinto lugar respectivamente. El de Las Rosas cayó al sexto puesto y dejó más atrás a Tomás Brezzo, Ariel Caula, Sergio Lorenzino y Francisco Baudo completando los 10 mejores.

CADETES DE SUDESTE

Elian Isaci y Jonathan Pelayes lograron apoderarse de los triunfos en juego por la división 150 Cadetes y se anotaron en las estadísticas, ya que ambos ganan por primera vez en el certamen.

En primer turno Pelayes debió mostrar su talento  para dejar atrás las presiones e intentos de superación de Marcos Magnante. En los primeros giros de la carrera se dio un mano a mano espectacular, sin embargo la lucha le provocó al de Laboulaye cometer un error y caer al quinto lugar en el clasificador. Eso le permitió Alexandro Polidori y Juan Cruz Aimar tener el camino libre para ir a buscar al puntero pero, a pesar que ambos hicieron el esfuerzo, Pelayes se mantuvo firme en la punta. Con un podio plagado de pilotos del Sudeste Cordobés, Marcos Magnante pudo recuperar un puesto y arribar cuarto. Nicolás Herrera, Tomás Bovone, Franco Carletti, Cristian Origlia, Gastón Martinet y Agustin Fraire cerraron el lote de los 10.

Por su parte Elian Iasci fue uno de los tres protagonistas de la disputa por la victoria en la segunda final del Cadetes. El piloto de Monte Maiz aprovechó la oportunidad de saltar a la punta cuando peleaban Juan Menta y Joaquin Paglione. Menta había tenido una buena clasificación y buscaba el triunfo, Paglione de local quería lo mismo. Con dicha situación Iasci supo hacer esa diferencia que a todo piloto le posibilita realizar los radios de giro ideales. Atrás, en segundo, tercer y cuarto lugar finalizaron Menta, Paglione y Santiago Robledo que recortó y se acercó en el desenlace de la competencia. En tanto Federico Payero tuvo que aguantar la presión de Maximiliano Luciano y fueron quinto y sexto. Después se ubicaron, Luis Catelli, Ignacio Dagatti, Luis Conti y Alejandro Perez.

CORVALAN Y GUERINI TRIUNFARON EN ISLA VERDE

Los mayores del 150 cc. También le brindaron al público presente dos finales atrapantes. Walter Corvalan y Ariel Guerini se apoderaron de los dos trofeos más grandes de la tercera carrera del año del Karting Provincial Cordobés.

Corvalan aprovechó la ventaja de ser local y conocer a la perfección los secretos del circuito de 920 metros de extensión para definir el pleito a su favor tras los múltiples intentos de superación de quien fue segundo, Carlos Argarañaz. De gran actuación Gabriel Franke que pudo superar rivales y completó las tres mejores posiciones. Del cuarto al octavo, Sergio Germena, Joel Re, Lucas Redolfi, Mario Palavicini y Gabriel Pupich, conformaron un quinteto interesante. El puesto 9 quedó para Gutavo Pereyra, Ariel Anino con la última posición puntuable.

El caso de Guerini fue más contundente, ya que pudo escaparse desde que inició la carrera y superó por más de 3 segundos a Francisco Lavin y por casi 10 a Germán Valdo que, en los giros finales, sintió la presión de Nicolás Scarpetta el cuarto. El pelotón que completaba las principales posiciones lo encabezó Miguel Tartabini, superando a Mario Buffa, Alejandro Giovanini, Juan José Lavin, Joaquín Gribaudo y Carlos Ongini.

VICTORIAS DE PAGLIONE Y MENTA

La división Internacional es la que todo el ambiente del Karting Provincial quiere ver y más si se trata de las competencias finales.

En primer turno le tocó el triunfo a Joaquín Paglione que por primera vez en esa división logro vencer. Pero no fue tan sencillo, porque tuvo que aguantar a Gonzalo Magnante, uno de los dos últimos ganadores por el provincial, que buscó superarlo en varias ocasiones. El de Isla Verde hizo diferencias en el inicio, pero después la pista fue cambiando de condiciones en plena carrera y eso le permitió al último campeón acercarse. En tercera posición  finalizó Rodrigo Nivello que a cuatro giros de la bandera a cuadros superó a Magnante pero luego volvió al tercer puesto y tuvo que cuidarse de Jonathan Pelayes (cuarto) y Augusto Bianco (quinto). Más lejos en el clasificador se posicionaron Federico Argentino, Marcos Magnante, Walter Inbernos, Juan José Miguelezzi y Juan Gabriel Farre.

Con la unidad #140, Juan Menta concretó una importante victoria porque es la primera para su haber a nivel provincial. A pesar que el clasificador final muestre casi medio segundo de diferencia con su escolta, Patricio Cerutti, su nivel fue muy bueno durante todo el fin de semana. En las 8 primeras vueltas giró a un ritmo veloz donde marcó una ventaja tranquilizadora que después se vio reducida por la merma que el mismo decidió hacer con su ritmo de carrera. En excelente tarea y sumando su primer podio en el Internacional, Juan María Bauducco que no tuvo grandes presiones de sus rivales y solo debió esperar el banderazo para lograr su mejor resultado.

Marino Muñoz y Sebastián Gallo, viejos conocidos del Zona Sur, tuvieron un duelo mano a mano por el cuarto lugar que quedó en manos del piloto de Serrano. Gallo, el otro ganador de Laboulaye, finalizó quinto. Franco Nazzi en su regreso al certamen tuvo una gran carrera y redondeó su mejor actuación desde su ingreso al Internacional. Más lejos completaron los diez mejores, Sergio Martínez, Hernán Bazza, Santiago Beltramone y Cristian Rubino.

También formó parte de la programación la división 110 Aero Club, que forma parte solo del Campeonato del Sudeste Cordobés. En la carrera final logró la victoria Pablo Ceresa, segundo Horacio Sansevich, tercero Francesco Polidori, cuarto Matías Capone, quinto José María Gianre.

La próxima fecha del Karting Provincial será en el mes de octubre en escenario a confirmar.

Final (3) Final (4) Final (5) Final (7)

ESPECTACULARES CLASIFICACIONES DEL SABADO

Tal como estaba previsto cada una de las clasificaciones en Isla Verde tuvieron su cuota de espectacularidad y emoción. Fue el momento más esperado de la tarde donde cada uno de los pilotos busco en las dos vueltas lanzadas su mejor andar para quedar ubicados en una buena posición en el clasificador pensando en el domingo. Como siempre sucede, hubo sorpresas de todo tipo.

En primer turno lo hizo la Monomarca Infantil, donde Santino Estanguet logró imponerse en su primer pasó por la línea de control y nadie pudo bajarlo de allí en su tanda ni tampoco en la restante. El laboulayese marcó 1;02,978 para superar por 0,428 a Marcos Trovero y por 0,629 a Valentín Acotto. Luego Ignacio Cagliero, Valentín Copari, Estefano Berardo, Valentín Panari, Tomás Palena, Benjamín Randazzo e Ismael e, los diez mejores.

En Monomarca 110 nadie pudo con el dominio de Tomar Gersey que desde las tandas libres se mostró intratable. La mejor vuelta del piloto del Karting #450 fue de 1;01,351, superando a Gerónimo Romano por 0,197. Tercero y cuarto respectivamente Juan Manuel Politano y Nicolino Guzmán. Matías Panari, Agustín Meyer, Agustín Pereyra, Nicolás Milquevich y Santiago Lopez completaron el clasificador.

Martin Chialvo fue dominador de una clasificación del 150 Menores con cambios constantes en todas las posiciones. El subcampeón de la especialidad en el Sudeste Cordobés registró 57,456 y quedarse con la mejor posición de la primera serie del domingo. Facundo Almada finalmente quedó segundo pero antes de ello había sido el dominador momentáneo. Ignacio Oliva y Gino Stefani y Facundo Marques ocuparon del tercer al quinto lugar. En tanto Tomás Campra, Alejo Beccio, Enzo Morina, Enzo Acosta y Ernestina Pagani, fueron quienes completaron el top 10 clasificatorio.

Quien dominó con notable solvencia fue Matías Siro en el 125 Libre, piloto que en entrenamientos había mostrado su buen andar y en clasificación estableció una diferencia de poco más de medio segundo a su escolta, Agustín Odetti. Tomas Reineri tercero, Sergio Lorenzino cuarto. Herman Ochetti, Agustin Giudice, Mateo Marinzalda, Leonrdo Grasso, Santiago Giovanetti y Francisco Leporatti, completaron las diez mejores ubicaciones.

Por el lado de los Cadetes, Federico Payero anotó en su historial una nueva clasificación, ya que terminó de confirmar lo insinuado en el inicio de la actividad. Su mejor vuelta fue de 57,210 y aventajó por 0,358 milésimas a Juan Menta que por momentos dominó la tanda. Alexandro Polidri y Maximiliano Luciani se conformaron con la tercera y cuarta posición, ya que en cada salida a pista mostraron un buen funcionamiento.  Marcos Magnante, Elian Iasci y Joaquin Paglione quedaron separados entre sí por casi 200 milésimas. Por su parte Santiago Robledo y Luis Catelli se separaron del poleman por 769 y 770 milésimas respectivamente.

Otros de los dominadores absolutos de la jornada pero en 125 Standart fueron Santiago Barbero y Renzo Testa, ya que ambos en las pruebas lograron dominar en el clasificador en el mismo orden de clasificación. Lautaro Medina y Nicolás Herrera pudieron encontrar una mejor puesta a punto y ascendieron en las posiciones para ser tercero y cuarto. Más atrás Sergio Lorenzino, Tomás Brezzo, Juan Cerutti, Matías Cravero y Francisco Baudo.

La división 110 Aero Club, forma parte de la programación por la 7ª fecha del Sudeste Cordobés y también registró su clasificación, siendo el más veloz Pablo Ceresa, seguido por Ernestina Pagani y Horacio Sansevich.

Ariel Guerini en su retorno a la competición en fecha provincial mejoró su unidad tras los entrenamientos y en clasificación puso en práctica su talento para marcar la vuelta más rápida con 58,367. Lisandro Sampietro, Alejandro Saconi y Walter Corvalan completaron el cuarteto del sudeste cordobés que dominó las acciones clasificatorias. Luego Edagardo Guibert y Nicolás Scarpetta se mezclaron para ser quinto y sexto. En tanto las demás posiciones que cierran el top 10 que ordena la grilla las ocuparon Alejandro Badia, Germán Valdo y Carlos Argarañaz.

Las clasificaciones llegaron a su fin con la salida a pista del Internacional que en principio tenía un claro dominio de Joaquín Paglione, piloto local y con gran presente en la división por el sudeste cordobés. Sin embargo restaban dos tandas en las cuales estaban Matias Ceccarelli y Juan Menta. El de Villa del Totoral (Ceccarelli) rompió los relojes y terminó con la ilusión de Paglione al registrar la pole. Su tiempo fue de 54,599 milésimas y superó al de General Baldisera (Menta) por 0,160. Tercero fue Paglione, cuarto Santiago Beltramone en una gran actuación y sorprendiendo a varios por su rendimiento. Herman Ochetti, Mariano Muñoz, Rodrigo Nivello, Juan María Bauducco , Jonathan Pelayes y Federico Payero cerraron los diez mejores.

Barbero - 125 Standart CLAS 1 CLAS 3 Corvalan Graduados DSC08334 IMG-20130830-00012

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

MÁS NOTICIAS