Soldavini y su desempeño en la WSK Máster Series de Adria

Foto de archivo

El cordobés Francisco Soldavini compitió el fin de semana pasado en la WSK Máster Series que se llevó a cabo en la pista de Adria, en Italia.

Curva 1 KART junto a los argentinos por el mundo

Soldavini vive en Los Angeles, USA, y tendrá este año sus objetivos principales puestos en el karting europeo, según destacó su padre a Curva 1 KART en noviembre pasado mientras se disputaba la Supernats en Las Vegas.

El volante de 9 años tuvo una clasificación formidable al quedar 15º entr 105 karts, luego pasaron las mangas, la pre final y logró ingresar con lo justo a la carrera definitiva. En la final terminó 29º.

Como dato adicional, decimos que Soldavini marcó el recórd de vuelta del evento, al marcar 55´094 segundos en una de las mangas, mientras que el poleman hizo 55´118 y el ganador de la final lo hizo con su mejor tiempo de 55`560.

Categoría: Mini #567

Clasificación: 15º entre 105 karts

Grupo: C

Mangas (largó en 3º fila): 31º, 11º, 6º, 7º, 14º

Clasificación luego de las mangas: 36º

Pre Final B: 17º

Final: 29º (largó 34º)

Resultados: Ingresar

GRAN APERTURA DE LA WSK

Excelente final para la WSK Champions Cup de hoy en el Adria Karting Raceway. El evento de una ronda tuvo lugar una semana antes de la WSK Super Master Series, programada la próxima semana en el mismo circuito. Las carreras fueron una excelente etapa para los nuevos talentos del karting que, junto con campeones más experimentados, fueron los protagonistas de un gran espectáculo.

Hiltbrand gana como un campeón en OK

Pedro Hiltbrand (Tony Kart-Vortex-Bridgestone) tuvo un excelente comienzo. Llegó a Adria como el nuevo campeón mundial de CIK-FIA en OK y realizó una excelente actuación en la Final. Se defendió de los ataques del novato marroquí Sami Taoufik (FA Kart-Vortex): intercambiaron posiciones varias veces, pero al final Hiltbrand tomó la delantera y la mantuvo hasta el final, mientras que Taoufik retrocedió. Así, el subcampeón fue Lorenzo Travisanutto (Zanardi-Parilla), quien logró una gran recuperación; Detrás de él el belga Ulysse De Pauw (Kosmic-Parilla), que logró terminar tercero a pesar de un comienzo pobre.

En KZ2 Stan Pex gana por delante de su hermano Jorrit

El holandés Stan Pex venció a su hermano mayor Jorrit (ambos en CRG-TM-Bridgestone) y ganó en KZ2 gracias a su impecable conducción. El italiano Flavio Camponeschi (CRG-TM) intentó cerrar la brecha con el líder, pero sus esfuerzos fueron inútiles y terminó tercero por delante de Jorrit Pex. Gran rendimiento para el italiano Matteo Viganò (Tony Kart-Vortex): se mantuvo detrás de los delanteros durante las primeras vueltas, pero luego se vio obligado a detenerse.

Ilya Morozov es el nuevo talento de OK Junior

Marius Zug (CRG-TM-Vega) encabezó la Final durante la etapa inicial en OK Junior, pero luego fue el ruso Ilya Morozov quien tomó el centro del escenario, ganó la cabeza de la carrera y ganó la final. Su compatriota Pavel Bulantsev (ambos en Tony Kart-Vortex) logró mantener la segunda posición casi hasta el final, pero el francés Gillian Henrion (CRG-Parilla) fue, finalmente, el subcampeón. Henrion superó a Zug y Bulantsev, asegurando la segunda posición detrás de Morozov.

Alfio Spina es la sorpresa en 60 Mini

El italiano Alfio Spina (CRG-TM-Vega) consiguió hacerse con el liderazgo de la Mini Final 60 sólo al final. Ganó por delante de su compatriota Gabriele Minì (Parolin-TM) al final de una carrera caliente. También el ruso Nikita Bedrin (Tony Kart-TM) condujo una fantástica última vuelta: superó al italiano Luca Giardelli (CRG-TM) y anotó la última posición en el podio.

MÁS NOTICIAS