ARGENTINO. Apasionantes definiciones en Villaguay para coronar los nuevos campeones

Todos los campeones: Juan Manuel López (Promocional), Franco Crivelli (ICC Sudam), Giorgio Carrara (Sudam Junior) y Jeremías Olmedo (Pre Junior)

Todos los campeones: Juan Manuel López (Promocional), Franco Crivelli (ICC Sudam), Giorgio Carrara (Sudam Junior) y Jeremías Olmedo (Pre Junior)

El Campeonato Argentino de Karting dio por finalizada su temporada 2016 con la coronación de campeones y definiciones por el título que elevaron las emociones al ciento por ciento en la cita disputada en el Kartódromo de Villaguay, en Entre Ríos.

Fue cobertura de Curva 1 KART

Te presentamos los Campeones Argentinos de Karting 2015:

🏆 Promocional • Juan Manuel López . Clorinda, Formosa

🏆 Pre Júnior • Jeremias Olmedo – Rosario de la Frontera, Salta

🏆 Sudam Júnior • Giorgio Carrara – Las Breñas, Chaco

🏆 ICC Sudam • Franco Crivelli – Capital, Buenos Aires

Desde Curva 1 KART felicitamos a los flamantes campeones y agradecemos a pilotos, equipos, dirigentes y seguidores en nuestra 6º temporada junto al Campeonato Argentino de Karting.

be2c165c-4f19-464c-aed7-50a4ddee0fd8

Fueron tres días donde el sol pegó fuerte. El clima fue intenso, principalmente en la jornada del sábado, que terminó con ráfagas de viento y una posterior lluvia una vez finalizada la actividad oficial.

El viernes hubo cinco tandas de entrenamientos, el domingo clasifica y tres mangas por divisional, mientras que el domingo hubo pre final, acto protocolar, carrera final y altos festejos en el podio, donde la organización tuvo la buena idea de entregar un gorrito de Papá Noel a cada premiado.

Para destacar del evento final fue la distribución de puntos, que si bien durante el año cada fecha se tornó algo monótona por su programación, el coronación estuvo lleno de emociones. Sólo la categoría ICC Sudam definió su campeón antes de la carrera final. Promocional, “Pre” y Júnior debieron esperar hasta la última prueba del año para conocer los nuevos reyes, incluso, la Pre Júnior definió su campeón faltando medio circuito para la bandera a cuadros.

El kart de seguridad fue manejado por Martín Moggia, reciente Campeón de la Fórmula Renault 2.0 que fuera piloto del Argentino durante varias temporadas.

IMG_7076

El relator del kartódromo Mauricio Musmeci anunció al final de la premiación que el próximo evento del Campeonato Argentino, sera la fecha inicial de 2015 a disputarse el fin de semana del 6 de marzo en Mar del Plata. La noticia te la habíamos anticipado el pasado viernes (ver nota).

Resultados. Mira todas las estadísticas y tiempos en ESTE LINK

PROMOCIONAL

LUCAS BOHDANOWICZ GANÓ EL PREMIO CORONACIÓN EN VILLAGUAY

LUCAS BOHDANOWICZ GANÓ EL PREMIO CORONACIÓN EN VILLAGUAY

La categoría Promocional no proclamó su campeón hasta la final. A esta última cita llegaron con chances ciertas para la obtención del título Juan Manuel López, Alonso Ortega, Jorge Barrio.

El pinamarense Barrio ganó la primera, López la segunda y el chaqueño Lucas Bohdanowicz se quedó con la tercera, en su regreso al país luego de estar compitiendo en 2015 en Europa.

La jornada dominical movió los número cuando Barrio ganó la pre final por delante de López, que llegó a la final puntero. Se desarrolló el acto protocolar y comenzó la última lucha de la temporada. “Jorgito” Barrio largó adelante, pero en la segunda vuelta un problema mecánico lo dejó fuera de carrera, a la vez que coronó en ese momento a López.

La “Promo” terminó con una festejada victoria de Lucas Bohdanowicz (la segunda dentro del Argentino) que subió a lo más alto del podio y promete ser protagonista en 2016. López fue segundo y tercero arribó el puntano Alonso Ortega, que logró el subcampeonato de la mano del equipo SMS Racing Kart.

Cuarto finalizó el uruguayo Matías Landa, seguido del misionero Bruno Chiappela (largó 14º) y completó la premiación el mendocino Tomás Vitar, que se metió segundo en el inicio, pero un toque lo relegó hasta quedar último.

Luego llegaron el debutante Manuel Borgert (largó trece), Juan Casagrande y el patagónico Alex Barría. Los entrerrianos Omar Ríos, Ayrton Chorne, más el mendocino Agustín Palau completaron las vueltas del puntero.

LA PALABRA DEL GANADOR LUCAS BOHDANOWICZ

.

ALONSO ORTEGA LLEVÓ EL SUBCAMPEONATO PARA SAN LUIS

ALONSO ORTEGA LLEVÓ EL SUBCAMPEONATO PARA SAN LUIS

IMG_7497

1º MANGA

1manga

2º MANGA

2man

3º MANGA

3man

PRE FINAL

4man

FINAL

5man

PRE JUNIOR

JEREMIAS OLMEDO EXPLOTÓ DE ALEGRÍA AL CONSEGUIR SU TERCER TITULO ARGENTINO

JEREMIAS OLMEDO EXPLOTÓ DE ALEGRÍA AL CONSEGUIR SU TERCER TITULO ARGENTINO

La definición de la categoría Pre Júnior fue de película! Al coronación eran tres los pilotos con más posibilidades de gritar campeón: Franco Colapinto, Jeremías Olmedo y Juan Pablo Pilo.

Este tridente se llevó todas las miradas durante la actividad oficial, ya que en todas las carreras ocuparon un alto protagonismo, con sobrepasos exquisitos, que no dejaron la minima sanción y demostrando que con respeto, se pueden concretar cosas importantes.

Juan Pablo Pilo, que llegaba tercero en el certamen, marcó la pole, pero más tarde Olmedo ganó la primera manga y quería ir en busca de la punta. Pilo y Colapinto lo siguieron.

En la segunda manga, fue Pilo quien triunfó, esta vez seguido por Colapinto, Samuel Romano y Olmedo.  La tercera otra vez fue para el piloto “Manaos”, hablamos de Juan Pablo Pilo que terminaba el sábado muy firme para la definición del día siguiente.

Se promediaron las tres mangas y se largó la pre final, donde nuevamente Pilo apareció como ganador, seguido por Colapinto y Olmedo que no querían que el título se definiera  tan simple.

A la carrera final llegaba Colapinto como líder, Olmedo a 2 puntos y Pilo a 8 unidades. La diferencia entre los cuatro primeros lugares era de 10 puntos cada uno, por lo que la cuenta para la última competencia del año era clara, quien ganara la carrera o terminara más adelante de los tres, era el campeón.

Pilo tomó la punta y cuando se completaba la primera vuelta era el campeón. Colapinto se metía segundo, pero más tarde saltaba a la punta y ahora el kartista de Pilar se llevaba el título. Junto con Olmedo, los tres se cortaron del resto. Chupados en la recta, apilados para ganarle al viento y al límite en todos lados. Así transitaron los giros, hasta que en una buena maniobra, Olmedo llegó a la punta.

Pasaron un par de giros y Olmedo había tomado solo unos pocos metros de distancia, mientras que Colapinto se preocupaba más por Pilo que por el salteñó. Pero la sorpresa llegó faltando cuatro giros, cuando Olmedo pasó de largo al pasto en la penúltima curva. Colapinto y Pilo siguieron pegados y se coló tercero Samuel Romano.

Olmedo volvió a la pista pegándose en su casco, por el propio despiste. Pasaron un par de giros y las chances para Olmedo eran nulas, marchaba cuarto muy lejos hasta del tercero. La lucha entre Colapinto y Pilo fue aprovechada por Romano que se acercó bastante sobre el final.

El cartel de última vuelta venía a Colapinto adelante, con Pilo totalmente pegado al paragolpes trasero del piloto “Federal Seguros”. Curva uno, dos, tres, cuatro y se tiró “Juanpi” Pilo. Se la tenía que jugar, era por el título. Colapinto intenta una tijera, pero el piano lo despide y se engancha con Pilo. Los dos karts quedaron enganchados a cinco curvas del final y en los boxes todos desesperados.

El relator desbordaba de emoción. Romano paso perfecto y Jeremías Olmedo de tener todo perdido, transitó tranquilo los últimos metros para ver la bandera a cuadros y convertirse en el Campeón Argentino Pre Júnior 2015.

Nadie lo podía creer. Ni el mismo Olmedo podía asimilar el logro luego de aquel despiste que lo había dejado sin chances. Al llegar a boxes fue felicitado por compañeros, familiares y todo el equipo SMS Racing Kart.

La carrera, como dijimos, fue ganada por el riogallense Samuel Romano que terminó la etapa en “Pre” de muy buena forma. Olmedo fue segundo, por delante de Facundo Llenderoso, el piloto de Paraná Mateo Guzmán, el mendocino Nicolás Palau (segundo podio consecutivo) y el cordobés Isidoro Vezzaro, que ingresó a la premiación del nacional por primera vez.

Séptimo llegó  Franco Colapinto, que pudo salir del incidente y se llevó el subcampeonato, aunque sus lágrimas en parque cerrado indicaban que ese no era el objetivo. Luego llegaron el formoseño José Garrido, el neuquino Franco Samcov (Zaffaroni Kart) y Juan Pablo Pilo, que terminó tercero en el certamen, pero no merece menos que aplausos por su actuación durante el fin de semana.

LA PALABRA DEL GANADOR SAMUEL ROMANO

.

FRANCO COLAPINTO SE LLEVÓ EL SUBCAMPEONATO

FRANCO COLAPINTO SE LLEVÓ EL SUBCAMPEONATO

SAMUEL ROMANO TRIUNFÓ EN EL CORONACIÓN

SAMUEL ROMANO TRIUNFÓ EN EL CORONACIÓN

COLAPINTO, OLMEDO Y PILO. LA PELEA DEL FIN DE SEMANA

COLAPINTO, OLMEDO Y PILO. LA PELEA DEL FIN DE SEMANA

OLMEDO ES FELICITADO POR SU EQUIPO SMS RACING KART

OLMEDO ES FELICITADO POR SU EQUIPO SMS RACING KART

IMG_7512

1º MANGA

1pr

2º MANGA

2pre

3º MANGA

3pre

PRE FINAL

4pre

FINAL

5pre

SUDAM JUNIOR

GIORGIO CARRARA BRILLÓ EN LA FINAL Y OBTUVO EL TITULO ARGENTINO EN SUDAM JUNIOR

GIORGIO CARRARA BRILLÓ EN LA FINAL Y OBTUVO EL TITULO ARGENTINO EN SUDAM JUNIOR

La “Júnior” fue otra de las divisionales que tuvo sus emociones en la carrera final, consagrando al chaqueño Giorgio Carrara como nuevo Campeón Argentino 2015.

El capitalino Guido Moggia llegaba como líder. Solo 2 unidades atrás se ubicaba Carrara. Eran los principales candidatos y lo definieron con un mano a mano.

La primera manga fue una de las mejores carreras de todo el fin de semana. El cordobés Santiago Chiarello cantó victoria, luego de infinidad de sobrepasos junto a Moggia, Giafranco Barbara y Nicolás Varrone.

Barbara le dio la victoria de la segunda manga a su equipo Zaffaroni Kart, mientras que en la tercera batería apareció el candidato Guido Moggia y triunfó.

En la pre final del domingo apareció Carrara, que ganó y se perfilaba bien para la definición. Llegó la prueba definitiva. Se largó la final y fue Guido Moggia quien picó en punta y fue líder por varios giros. Carrara comenzó a achicar la diferencia hasta que lo superó y se encaminó a la victoria.

Pasaron varias vueltas, mientras Eduardo Carrara, padre del pilotos, vivía los nervios en el box sin mirar la carrera, solo siguiéndola por la voz de la pista. Llegó al bandera a cuadros y con ella parte del equipo DS Racing que salíó a la recta a festejar con Giorgio Carrara.

Guido Moggia llegó segundo y se quedó con el subcampeonato. Gianfranco Barbara cerró una buena etapa en la Júnior siendo tercero en la final y quedando cuarto en el certamen. El necochense Matías Capurro llegó cuarto (estuvo tercero en el inicio) concretando una de sus mejores carreras. Quinto fue Santiago Chiarello que recibió un toque en el inicio pero pudo remontar, mientras que sexto arribó “Nico” Varrone, quedando tercero en el campeonato.

LA PALABRA DEL GANADOR GIORGIO CARRARA

.

GUIDO MOGGIA ES EL NUEVO SUBCAMPEON JUNIOR

GUIDO MOGGIA ES EL NUEVO SUBCAMPEON JUNIOR

EDUARDO CARRARA VIVIÓ ASÍ LA CONSAGRACIÓN DE SU HIJO

EDUARDO CARRARA VIVIÓ ASÍ LA CONSAGRACIÓN DE SU HIJO

EL DS RACING ARENGANDO AL NUEVO CAMPEÓN

EL DS RACING ARENGANDO AL NUEVO CAMPEÓN

IMG_7521

1º MANGA

1juniro

2º MANGA

2junior

3º MANGA

3juniroo

PRE FINAL

4junior

FINAL

5junior

ICC SUDAM

FRANCO CRIVELLI ENTRÓ A LA HISTORIA AL CONSAGRARSE TRICAMPEON ARGENTINO DE LA ICC SUDAM

FRANCO CRIVELLI ENTRÓ A LA HISTORIA AL CONSAGRARSE TRICAMPEON ARGENTINO DE LA ICC SUDAM

El piloto capitalino Franco Crivelli sigue dando que hablar en la categoría ICC Sudam y consiguió el “Tricampeonato” en forma consecutiva.

Crivelli llegó como único puntero a la cita entrerriana, pero fue sumando puntos a través de las mangas, para llegar a su consagración al completar la pre final del domingo. Gran festejo para uno de los pilotos más referentes de la actualidad dentro del karting argentino.

Esteban Fernández era candidato para el título, al igual que Hernán Palazzo que llegaba con chances, pero distintas situaciones en pista le privaron de pelear hasta el último momento por la corona nacional.

En las mangas, el pinamarense Hernán Palazzo se llevó la primera y Crivelli las dos restantes. La final fue ganada por Crivelli, que fue escoltado por Polakovich y el riogallense Bruno Romano, en su mejor desempeño en la divisional. El cordobés Matías Fernández (Zaffaroni Kart) remontó y se metió cuarto, mientras que completaron el podio Kevin Quevedo y el tucumano Facundo Rotondo, también con una destacada tarea en Villaguay.

LA PALABRA DEL GANADOR FRANCO CRIVELLI

.

IMG_7525

1º MANGA

1ICC

2º MANGA

2icc

3º  MANGA

3icc

PRE FINAL

4icc

FINAL

5icc

MÁS NOTICIAS