SANTA CRUZ. Este domingo se reanuda el torneo anual en Río Gallegos
Con mucha expectativa se espera el domingo para reiniciar la actividad oficial del karting en el kartódromo “Malvinas Argentinas”, contándose con la presencia de cinco categorías, tal el caso de la Escuela Lusqtoff, la Pre Junior 4T, la Junior 4T, la Master 150 4T y la Master 150 4T +40, que son las especialidades que militan habitualmente en el kartódromo de la ciudad.
A los fines de clarificar como quedó la actividad en mayo en la última fecha antes del invierno Santino Gómez logró quedarse con clasificación, serie y final en la Escuela Lusqtoff, seguido de Brian Perales y de Valentino Pagnio el piloto de Puerto Santa Cruz que es uno de los que visitan el kartódromo en cada carrera, mientras que detrás se ubicaron en la final Luis Haro, Gregorio Gómez y Bruno Castro.
Cerraron el lote Noah Castro, Teo Garay, Agustín Muñoz, Amira Hindie, Bruno Sanchez, Valentino Gómez, Guillermina Mirol, Farhan Nallar, Gonzalo Farrera y Bautista Haro.
la Pre Junior mostró por su parte el predominio de la jovencita Khiara Carina, dominadora también de todo lo que se puso en juego en la especialidad donde se encuentra muy cómoda liderando a los varones con Oliver Osses segundo y Cristóbal Rodríguez tercero, Thiago Tabares, Bautista Gómez y Santino Grasso, con Khiara quedándose incluso con el récord de vuelta.
En la competencia de la Junior 4T (cuatro tiempos), si bien la serie había sido para el piloto de Puerto Santa Cruz Matías Rodríguez, la final quedó en manos de Carlos Diaz seguido de Rodolfo Rovira y con Teo Mayeste en el último escalón del podio, y detrás Lorenzo Heredia, Nazareno Cisternas y el de Gobernador Gregores Javier Maxi Mansilla y cerraron Rodríguez, Abbate y Paris, con éste último adueñándose del récord de vuelta.
Luego vendría la final de la Master 4T donde en un inicio pareció que el campeón Facundo Gareri se quedaba con todo ganando clasificación y la primera serie mientras que el segundo parcial era para Sebastián Gómez, pero en el final prevaleció Omar Ojeda ganando sobre Gareri y Gómez respectivamente y cambiando los papeles.
Luego se ubicaban Nicolás Ojeda, Emanuel Sanchez, Martín Salafia, Héctor Antiñanco, Paulo Rizzónico, Matías Pittacolo, Matías Bravo, Agustín Caro, Gonzalo Canteros y Norberto Bockelman con Francisco Linero y Facundo Huaiquil cerrando el lote, y con Gareri haciendo el récord de vuelta.
Panorama final para los +40 donde los veteranos (no tanto), tenían a Cristian Paris y a Mariano Paz quedándose con las series y en el final Mariano lograba quedarse con el premio mayor sobre Marcelo Igor y Luis Haro, dejando detrás a Sebastián Rodríguez, Martín González, Martín López, Gastón Grasso, Ariel Reineke, Marcelo Soules, Jonathan Alvarado, Marcelo Bersanelli, Tomás Ezquerra, Cristian Paris muy retrasado y Gonzalo Silva.
Luego vendría el invierno y la actividad detenida hasta este domingo cuando se reinicie todo con mucho entusiasmo de propios y extraños, con las visitas de El Calafate, Gobernado Gregores y de Puerto Santa Cruz, destacando que en ésta oportunidad en la Escuela Lusqtoff debutará también un piloto chileno hijo de Luis Salinas, quien compitiera la pasada semana en la monomarca Chevette, destacó el sitio La Opinión Austral.